La Innovación Digital o Transformación Digital se refiere a la adecuación de los procesos mediante la utilización de tecnologías digitales avanzadas para crear nuevas soluciones, desarrollar nuevos modelos de negocio o transformar los ya existentes para mejorar de forma significativa la producción.
Este paradigma se ha convertido en el catalizador adecuado para el desarrollo y la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el mundo. De manera particular, en la República Dominicana, este fenómeno no solo ha revolucionado la forma en que operan las empresas del sector MIPYMES, sino que también ha abierto nuevas oportunidades y desafíos que deben ser abordados estratégicamente.
Según un estudio de Microsoft, más del 60% de las MiPyMEs dominicanas invirtieron en tecnología en el último año y el 87% toma decisiones basadas en datos o está considerando hacerlo. Esto les ha permitido agilizar sus operaciones, aumentar su productividad, acceder a nuevos mercados y desarrollar nuevos productos y servicios. 1
El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Industria, Comercio y MiPyMEs (MICM), ha implementado estrategias clave para apoyar la transformación digital de este sector. Algunas de estas iniciativas incluyen:
Estos esfuerzos han sido clave para que el 61% de las MiPyMEs dominicanas consideren que la tecnología les ha brindado oportunidades de agilizar sus operaciones y aumentar su productividad. Además, el 39% reconoce que la tecnología les ha permitido acceder a nuevos mercados.
Estos esfuerzos han sido clave para que el 61% de las MiPyMEs dominicanas consideren que la tecnología les ha brindado oportunidades de agilizar sus operaciones y aumentar su productividad. Además, el 39% reconoce que la tecnología les ha permitido acceder a nuevos mercados.
Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), más del 60% de las MiPyMEs dominicanas invirtieron en tecnología en el último año. Esto les ha permitido agilizar sus operaciones, aumentar su productividad y acceder a nuevos mercados.
No obstante, aún persiste una brecha digital significativa, especialmente en las zonas rurales del país. Muchas empresas carecen de conexiones de calidad y dispositivos como computadoras y servidores. Esto limita su capacidad para adoptar soluciones digitales y aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital.
Otro aspecto a considerar es la falta de capacitación existente en el sector, lo que impide aprovechar al máximo estas nuevas tecnologías, por lo que se hace necesario, que el Estado junto al sector privado, establezca una estrategia con el fin de proporcionar recursos y capacitaciones en materia digital a las MIPYMES con el objetivo de convertirlas en más productivas en beneficio de la nación.
Referencias: 1 https://news.microsoft.com/es-xl/85-de-las-mipymes-dominicanas-aceleraron-su-proceso-de-transformacion-digital-durante-la-pandemia/